La U.D.C.A en sus 40 años

El recurso humano ha jugado un papel fundamental en la consolidación del proyecto educativo, en parte gracias a la estabilidad que ofrece la Institución y al sentido de pertenencia que se ha desarrollado a lo largo de la historia. En el caso de los profesores las modificaciones al Programa de Desarrollo Profesoral, han facilitado la implementación de la carrera docente, proporcionado a su vez un sistema de estímulos y reconocimientos.

La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA) es una universidad privada, autónoma pluralista y democrática. Además, fue fundada en el año 1983 y cuenta con 4809 estudiantes de pregrado y un total de 174 estudiantes egresados.

La UDCA también está reconocida nacional e internacionalmente como una universidad que se define por su excelencia académica. Por otra parte, la misma está orientada hacia la formación de sus estudiantes, el desarrollo del conocimiento, la ciencia, y la tecnología.


La UDCA ofrece 20 programas de pregrado, entre ellas 19 carreras profesionales y 1 técnico profesional en diferentes áreas de estudio. Todas impartidas en modalidad presencial, con duración entre 8 y 10 semestres y aprobadas por unidades de crédito.

Dentro de los programas de posgrado que se encuentran en la UDCA, encontrarás 19 especializaciones y 7 maestrías. Impartidas en las modalidades presencial y a distancia. Además, todas son aprobadas por unidades de crédito.

La UDCA cuenta con un programa llamado Educación para lo Largo de la Vida que cuenta con un curso y cinco diplomados impartidos de manera presencial y todos ligados al área de la ciencia.

Por otra parte,  tiene un Centro de Idiomas que ofrece un Curso de Inglés de diferentes niveles y para diferentes edades, este impartido de manera online y presencial. Así mismo, en el aula virtual ofrecen curso de diversos idiomas únicamente para profesores.

El Aula Virtual en esta universidad está dedicada a fomentar el uso de las nuevas tecnologías en la educación y en apoyar la distribución de conocimiento en las áreas de pregrado y posgrado.

En el Aula Virtual se imparten la materia de inglés e informática, así como también algunas especializaciones que están disponibles de manera online y presencial, y actualizaciones en diferentes ámbitos tecnológicos para los profesores.


En resmuen el entorno del Campus de la U.D.C.A ha cambiado en los últimos años por la actividad antrópica, representada, principalmente, en la desmedida urbanización y la actividad agrícola de alto impacto que, además de la transformación paisajista, ocasiona problemas de contaminación, que conlleva a la degradación ambiental.

La presencia de instituciones educativas, como es el caso de la U.D.C.A, comprometidas con el ambiente, permite, de alguna manera, mitigar los procesos de degradación ambiental. Campañas en el ámbito de la docencia, la investigación y la extensión, se constituyen en un aspecto positivo que consienten velar por la calidad ambiental, a través del desarrollo de programas tendientes a preservar y restaurar las condiciones de la zona.

En lo que respecta, específicamente, al Campus de la Universidad, se destaca la manifestación de una gran diversidad florística representada, en su mayor parte, por el auge de especies nativas que permite, además, la existencia de una alta diversidad de fauna.

Sobresale, de igual manera, el manejo paisajístico que se le brinda al Campus, que conlleva a una armonía entre la actividad propia de la Universidad, con el ambiente.

Powtoon

Bibliografía

Comentarios